“Voces e historias: Festival literario en la USIL” (jueves 22 de mayo a las 6:00pm.)

0
May 22

“Voces e historias: Festival literario en la USIL” (jueves 22 de mayo a las 6:00pm.)

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) se complace en anunciar “Voces e historias: Festival literario en la USIL”, un evento virtual que reunirá a destacados escritores y poetas peruanos en una jornada dedicada a la literatura contemporánea. La actividad se llevará a cabo el jueves 22 de mayo de 2025, a las 6:00 p.m.

Este festival tiene como objetivo fomentar el diálogo entre autores y lectores, así como promover la creación literaria en el país. La entrada es libre y está abierta a toda la comunidad interesada en las letras peruanas.


🖋️ Participantes Destacados

Narrativa

Erik Fernández Pozo
es escritor e investigador literario. Bachiller en Literatura por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Texas en El Paso.Su primer cuentario, Non Serviam, fue publicado en 2017. En el 2018, su cuento, El niño que quería creer en la magia obtuvo Mención Honrosa en la 8va Bienal de Cuento Infantil ICPNA, publicado como libro de cuento infantil en 2022. En 2023, ganó el primer premio categoría Cuento Libre en la I Bienal de Narrativa Vitaqura en homenaje al escritor José María Arguedas con su relato La otra Maritza, publicado el 2023. Su primera novela, Talis, también fue publicada ese mismo año. En 2024, ganó el primer puesto en la categoría manuscrito juvenil del Premio a la Creación de Obras Infantiles y Juveniles 2024, organizado por el Ministerio de Cultura, con su obra Cocadas. Actualmente es docente de Comunicación en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y crea contenido ligado a Literatura, Cine y Política en YouTube con el alias Prisionero del Insomnio.

Guillermo Pacheco Pineda
Máster en enseñanza de Escuela Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad de Alcalá (Madrid) y Licenciado en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Trece años de experiencia docente (instituto, colegio y centro pre) y nueve años en docencia universitaria.

Poesía

Noraya Ccoyure Tito
Poeta, actriz e investigadora. Es licenciada en Literatura por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Escritura Creativa por la Universidad de Texas en El Paso. Su obra poética se caracteriza por una profunda conexión con la memoria colectiva y la experiencia vital. Recientemente, obtuvo el primer puesto en el Concurso Nacional de Cuento y Poesía Huauco de Oro por su obra De pájaros y peregrinos.

Ana María Flores Núñez
Magíster en Literatura Hispanoamericana por la Pontificia Universidad Católica del Perú y licenciada en Literatura y Lingüística por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Ana María Flores Núñez es docente e investigadora en la USIL. Su trabajo se enfoca en la literatura peruana, la educación intercultural bilingüe y la lingüística. Ha publicado diversos artículos académicos y es autora del libro Caligramas de arena, una colección de poemas visuales.

Mauro Marino Jiménez
Escritor, investigador y docente universitario, Mauro Marino Jiménez es doctor en Filología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Ha publicado más de veinte libros sobre investigación, creación literaria y desarrollo profesional. Actualmente, es docente en la Facultad de Comunicación de la USIL y dirige el grupo de investigación Comunicación, Cultura y Sociedad Digital (COMUNICADIGITAL).


📍 Detalles del Evento

  • Fecha: jueves 22 de mayo de 2025
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Lugar: Webinar por Zoom
  • Ingreso: libre

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *