Las dos caras de un universo narrativo: una comparación entre Breaking Bad y Better Call Saul
Impacto cultural y legado compartido En la historia reciente de la televisión, pocas series han logrado redefinir los estándares narrativos...
Impacto cultural y legado compartido En la historia reciente de la televisión, pocas series han logrado redefinir los estándares narrativos...
En los años 80, A-ha entregó al mundo no solo dos canciones icónicas, sino también un díptico audiovisual que redefinió...
Introducción "Ojo con los Orozco", de León Gieco, incluida en su álbum Orozco (1997), es una de las composiciones más...
Introducción "Imágenes paganas", escrita por Federico Moura e interpretada por Virus, es una de las canciones más representativas de la...
En el corazón de la música latinoamericana, "Latinoamérica" de Calle 13 se alza como un himno que resuena en cada...
Introducción "Hallelujah", compuesta por Leonard Cohen y lanzada en su álbum Various Positions (1984), es una de las canciones más...
Introducción "Imagine", lanzada en 1971 como parte del álbum homónimo de John Lennon, es una de las canciones más reconocidas...
Introducción "Te doy una canción", compuesta e interpretada por Silvio Rodríguez, es una de las piezas más icónicas de la...
Introducción "Black", una de las composiciones más memorables de Pearl Jam, forma parte del álbum debut Ten (1991). Es una...
La canción "Así me siento" de Ketama, incluida en su álbum Toma Ketama! (2000), es una pieza que ilustra la...
El discurso Medio pan y un libro, pronunciado por Federico García Lorca en 1931 en Fuente Vaqueros, es una profunda...
En el panorama televisivo contemporáneo, Breaking Bad emerge como una obra que desafía las convenciones del drama tradicional, no solo...
La canción "Shape of My Heart", lanzada por Sting en 1993 como parte del álbum Ten Summoner’s Tales, constituye una...
Parásitos (Gisaengchung), dirigida por Bong Joon-ho y ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2019 y el Premio Óscar...
Amadeus (1984), dirigida por Miloš Forman y basada en la obra de teatro de Peter Shaffer, es una exploración dramática...
Valoración: ★★★★☆ ½ (4.5/5) Isla de Perros (Isle of Dogs, 2018) de Wes Anderson es mucho más que una aventura...
Valoración: ★★★★☆ (4/5) La llegada (Arrival), dirigida por Denis Villeneuve y basada en el relato Story of Your Life de...
“Bohemian Rhapsody” es una de esas canciones que trasciende géneros y generaciones. Desde su lanzamiento en 1975, se ha convertido...
"Outro" cierra Hurry Up, We're Dreaming con una intensidad que encapsula la grandeza del álbum. Esta canción, que muchos consideran...
Dentro de Hurry Up, We're Dreaming, “Wait” es una de las canciones más introspectivas y emocionales. A diferencia de la...
Siguiendo la energía de “Midnight City”, Hurry Up, We're Dreaming presenta “Reunion” como una continuación de esa travesía nocturna. Esta...
"Midnight City" se ha convertido en el himno indiscutible de Hurry Up, We're Dreaming (2011), el ambicioso álbum doble de...
I Still Haven’t Found What I’m Looking For, lanzada por U2 en 1987 como parte del álbum The Joshua Tree,...
La canción Viva La Vida de Coldplay es una de las obras más emblemáticas de la música pop contemporánea, conocida...
La canción The Sound of Silence, de Simon & Garfunkel, es mucho más que una composición icónica de los años...
“Lago en el cielo”: Análisis Crítico de la Canción de Gustavo Cerati La canción “Lago en el Cielo” de Gustavo...
David Bowie, una de las figuras más influyentes en la música del siglo XX, lanzó "Space Oddity" en 1969, en...
Análisis crítico de "La vida me sabe a nada" de Pedro Suárez-Vértiz: Reflexión sobre el vacío, la autonomía y la...
"El genio del dub" de Los Fabulosos Cadillacs es una canción que destaca por su fusión de ritmos y su...
"La Vida", de Los Fabulosos Cadillacs, es una canción que aborda temas universales como el sufrimiento, la resiliencia y el...